Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"TíPICO LENGUAJE ÑERíSTICO"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

19-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

246. Capuco


Cangrejo de color azul marino que habita y se puede observar en las playas de Margarita en Venezuela. Es típico observarlo también en playas cercanas al mar Caribe. Su nombre científico es Carpisliuscoralinus.


Ejemplo :

“mi pantalón es color capuro”, haciéndose referencia al color azul marino que tiene esta especie de cangrejo.






Venezuela

18-julio-2014 · Publicado por : anónimo

Cuba

247. cavilla


Es una varilla de metal corrugada usada en la construcción. En el lenguaje popular hace regerencia al organo sexual masculino.


Ejemplo :

Yo tengo tremenda cavilla. (se dice cuamdo alguien tiene un pene grande)
A esa mujer le di tremenda cavilla. (cuando se le practicó buen sexo a una mujer)






Cuba

04-septiembre-2011 · Publicado por : anónimo

Perú

248. sanbumba


En la zona lo llamamos "sambumba", la palabra no se encuentra en el diccionario. Pero es una planta rastrera de hojas grandes, perteneciente a la familia de las cucurbitáceas. Del fruto se prepara un excelente "dulce de sambumba" o se puede hacer una sustanciosa "sopa de sambumba


Ejemplo :

1. que rico el plato típico de sanbumba
2. ana trae la sanbumba para hacer la sopa de sanbumba






Perú

02-octubre-2016 · Publicado por : ariadne.sjartha

Bolivia

Oct   11
 2016

249. Pajpaku


Nace del quechua para referirse a los vendedores callejeros, pero en la actualidad se utiliza para referirse a aquellas personas que cautivan a los otros con su lenguaje sin decir, necesariamente, alguna cosa siquiera coherente.


Ejemplo :

"Andrés siempre ha sido un pajpaku, por eso todas las chicas estaban enamoradas de su supuesta inteligencia".






Bolivia

11-septiembre-2008 · Publicado por : anónimo

España

250. fiti fiti


Cóctel alcohólico, típico de Córdoba (España). Consistente en una mezcla al cincuenta por ciento de vino dulce Pedro Ximénez y de vino blanco fino. La denominación "fiti fiti" es seguramente deformación fonética del inglés "fifty fifty". Se suele servir en vaso pequeño y alargado.


Ejemplo :

- Camarero, por favor, ponga un fiti fiti fresquito y una coca-cola.






España

20-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

251. Tapara


Nombre común que se usa en Venezuela para designar el fruto de la CrescentinacujeteL. También se le da este nombre al fruto de Legenariasiceraria.


Ejemplo :

“es un término que se usa para indicar que dos personas poseen los mismos gustos, costumbres o vicios. Se suele decir: se juntaron la arroba de queso y la tapara de melado (el melado de papelón con queso es un postre muy sabroso típico de Tocuyo, en Venezuela)”






Venezuela

19-agosto-2016 · Publicado por : Esno84

Rep. Dominicana

252. Bola esférica


Aunque todas las bolas son esféricas. En el lenguaje dominicano se le llaman así a unas piezas del tren delantero de un vehículo.


Ejemplo :

En la caja que tiene todas la piezas vas a ver unas bolas esféricas.






Rep. Dominicana

    30 31 32 33 34 35 36 37 38 39    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético